FROM OUR BLOG

FROM OUR BLOG

FROM OUR BLOG

Conciliación Bancaria: ¿Qué es y por qué es crucial para tu negocio?

2 abr 2025

La conciliación bancaria es conocida como un proceso crucial en la gestión financiera. Esta busca respaldar la coherencia entre los registros contables de tu empresa y la información que te entrega tu entidad bancaria. Con esto puedes mantener un registro claro de ambas partes para tomar decisiones informadas y con claridad.

Con este proceso es mucho más fácil hacer comparaciones y revisiones sobre los informes de tu banco porque es el mismo manual que tienen los libros de contabilidad, donde en muchos casos se pueden observar errores.  Hoy te contamos cuándo debes hacerlo y porque es importante que lo tengas claro.

¿Cuándo debe hacerse?

Es importante realizarlo cuando no vemos resultados congruentes entre nuestro saldo final del banco y la cartola final. 

¿Por qué esto es fundamental para mi negocio?

Los movimientos que se realizan en la cuenta bancaria por pagos como remuneraciones, notas de créditos y de débito, honorarios o anulaciones de cheques deben ser obligatoriamente registrados en estos movimientos, para mantener un registro claro y esto se hace basándose en el libro auxiliar de banco en conjunto con la cartola bancaria correspondiente. 

Si no manejáramos este tipo de información, tendríamos más que claro que los registros de nuestro negocio serían un caos, apelando en muchos casos a pérdida de dinero, desorden y realización de pagos extras que no aportan al crecimiento del negocio.

Debemos ver el uso de esta herramienta como un aporte importante en la toma de decisiones de tu empresa, porque no hay mejor manera de ver crecer tu negocio que cuando sabemos que las cosas se están haciendo correctamente. Hoy en día es más fácil entender estos procesos que para muchos antes podría sonar como un dolor de cabeza.

Quédate atento a nuestro siguiente blog donde estaremos informándote de más temas que te ayudarán a llevar tu negocio.

La conciliación bancaria es conocida como un proceso crucial en la gestión financiera. Esta busca respaldar la coherencia entre los registros contables de tu empresa y la información que te entrega tu entidad bancaria. Con esto puedes mantener un registro claro de ambas partes para tomar decisiones informadas y con claridad.

Con este proceso es mucho más fácil hacer comparaciones y revisiones sobre los informes de tu banco porque es el mismo manual que tienen los libros de contabilidad, donde en muchos casos se pueden observar errores.  Hoy te contamos cuándo debes hacerlo y porque es importante que lo tengas claro.

¿Cuándo debe hacerse?

Es importante realizarlo cuando no vemos resultados congruentes entre nuestro saldo final del banco y la cartola final. 

¿Por qué esto es fundamental para mi negocio?

Los movimientos que se realizan en la cuenta bancaria por pagos como remuneraciones, notas de créditos y de débito, honorarios o anulaciones de cheques deben ser obligatoriamente registrados en estos movimientos, para mantener un registro claro y esto se hace basándose en el libro auxiliar de banco en conjunto con la cartola bancaria correspondiente. 

Si no manejáramos este tipo de información, tendríamos más que claro que los registros de nuestro negocio serían un caos, apelando en muchos casos a pérdida de dinero, desorden y realización de pagos extras que no aportan al crecimiento del negocio.

Debemos ver el uso de esta herramienta como un aporte importante en la toma de decisiones de tu empresa, porque no hay mejor manera de ver crecer tu negocio que cuando sabemos que las cosas se están haciendo correctamente. Hoy en día es más fácil entender estos procesos que para muchos antes podría sonar como un dolor de cabeza.

Quédate atento a nuestro siguiente blog donde estaremos informándote de más temas que te ayudarán a llevar tu negocio.

Revisa nuestro blog